top of page

beneficios del quiromasaje

  • jheisonquiro
  • 6 feb 2016
  • 3 Min. de lectura

BENEFICIOS DEL MASAJE

Cuando hablamos de masaje terapéutico es ineludible resaltar que el masaje fue sin lugar a dudas la primera técnica terapéutica que se aplicó a si mismo el ser humano para aliviar el dolor. Toda persona por su sentir, su personalidad, sus hábitos y sus circunstancias externas e internas requiere un masaje totalmente personalizado. La técnica es importante, pero no lo es todo, además es necesario aplicar el masaje con escucha, entrega, sensibilidad, apertura, respeto, de esta forma se personaliza el tratamiento ya que el masaje es aplicado de forma intuitiva ofreciéndole al/la paciente el toque preciso que necesita para despertar su capacidad autorreguladora energética, emocional, física, y espiritualmente.

BENEFICIOS FÍSICOS Y FISIOLÓGICOS GENERALES

a salud de nuestro organismo depende de la salud de nuestras células. Las células a su vez dependen de un abundante flujo de sangre y linfa el masaje bien aplicado mejora la circulación de la sangre y la linfa, por lo tanto favorece la alimentación y oxigenación celular, favoreciendo la eliminación de toxinas, El masaje también aumenta la capacidad de la sangre para transportar oxígeno. De hecho se sabe que el masaje ayuda a aumentar los glóbulos rojos y blancos de la sangre. Cuando se combina una dieta equilibrada con ejercicio, el masaje ayuda a restaurar el contorno del cuerpo y a disminuir los depósitos de grasa. Ayuda a que los músculos mantengan su flexibilidad Ayuda a reducir el estrés. Si recordamos que más de dos terceras partes de las enfermedades están relacionadas con el estrés nos daremos cuenta de una de las razones por las que el masaje es tan beneficioso para la salud El masaje terapéutico ha probado ser efectivo como medio para aliviar condiciones tales como dolores de cabeza causados por tensión nerviosa y dolores musculares de espalda, así como para mejorar la condición de la piel. Al establecer un estado de relajación general facilita el acceso a un descanso más intenso, al permitirnos lograr un sueño más profundo, el masaje permite la recuperación tras esfuerzos de origen físico, psíquico y de todo tipo de fatiga asociada a la sobrecargas musculares debido a esfuerzos. Alivia y elimina tensiones, contracturas. El masaje actúa sobre el sistema neurovegetativo y provoca un estado de relax que facilita una respiración completa, todo ello unido a medio y largo plazo reforzará la capacidad de reacción de nuestro sistema inmunitario preparándolo para resistir ante las más diversas patologías. El contacto a través del masaje genera en la persona que lo recibe mensajes que se envían hacia la médula espinal. La transmisión nerviosa sube hasta u corteza somatosensiorial, después de haber atravesado el tálamo, que es en especial el centro de clasificación de sensaciones. La información cortical continúa enseguida u descenso hacia el hipotálamo, que controla indirectamente la secreción de una catarata de hormonas y de neurotransmisores del placer: la Oxitocina, las endorfinas, la noradrenalina, la dopamina, encefalina y la serotonina. Las endorfinas tambien llamadas hormonas del bienestar, forman parte de las que proveen el efecto antiestrés y analgésico del masaje. La Oxitocina, cuya secreción es estimulada por el masaje, procura también una reacción fisiológica al dolor. El Doctor Michel Odent explica científicamente que es a la vez, la hormona del placer y un analgésico natural. La Encefalina hormona con acción antiinflamatoria y antiinfecciosa. Estudios sobre el masaje demuestran que al aplicarlo el dolor disminuye un 70%.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por Jheison Lasso Possu. Creado con Wix.com

bottom of page